sábado, febrero 16, 2019
No Result
View All Result
Europa Digital
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Más
    • Life
      • Famosos
      • Realeza
      • TV
    • Empresa
    • Nutrición
    • Salud
    • Tarot
    • Viajar
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Más
    • Life
      • Famosos
      • Realeza
      • TV
    • Empresa
    • Nutrición
    • Salud
    • Tarot
    • Viajar
No Result
View All Result
Europa Digital
No Result
View All Result

Inicio » Sharm El Sheikh, el destino perfecto para el buceo

Sharm El Sheikh, el destino perfecto para el buceo

in Viajar
0
Tortugas marinas verdes en las orillas de Sharm El Sheikh

Tortugas marinas verdes en las orillas de Sharm El Sheikh.

El Mar Rojo se ha convertido en un destino de lo más popular para los amantes del buceo, y más especialmente, Sharm El Sheikh. Sus arrecifes de coral o los encuentros con tiburones martillo o ballena hacen de éste un lugar que nadie quiere perderse.

Sharm El Sheikh es una zona ubicada muy cerca de la punta sur de la península del Sinaí y se ha convertido en uno de los principales puntos de las rutas de buceo. Y es que su ubicación permite a los amantes de este deporte realizar excursiones de un día de buceo o embarcarse en la búsqueda de otras zonas igual de interesantes.

Contenido

  • 1 ¿Qué tiene de especial Sharm El Sheikh?
  • 2 ¿Qué zonas de buceo hay en Sharm El Sheikh?
    • 2.1 Estrecho de Tirán
    • 2.2 Ras Mohammed
    • 2.3 Thistlegorm
    • 2.4 SS Dunraven
    • 2.5 Kingston

¿Qué tiene de especial Sharm El Sheikh?

Sharm El Sheikh es un lugar único para bucear porque su fauna marina es de lo más interesante. Se pueden encontrar, por ejemplo, gran cantidad de pelágicos e incluso varias razas de tiburones. Además, el agua de esta zona está muy cargada de nutrientes y sales, lo cual se traduce en jardines de coral sanos que son capaces de albergar todo tipo de fauna.

Qué tiene de especial Sharm El Sheikh
Egypt Travel Packages | Egypt Tours | Travel Packages to Egypt

Pero no sólo eso, sino que Sharm El Sheikh es especial también por lo peculiar de su temperatura. En esta zona se puede bucear durante todo el año, pues la temperatura del agua varía entre los 22º en invierno y los 28º en verano.

¿Qué zonas de buceo hay en Sharm El Sheikh?

En Sharm El Sheikh se pueden encontrar diversas zonas de buceo. Éstas son las más interesantes, y son las que convierten a este lugar en el destino perfecto para bucear.

Estrecho de Tirán

Éste es una de las principales zonas de buceo de Sharm El Sheikh, y es que alberga, ni más ni menos, que cuatro arrecifes de coral. En ellos se puede encontrar una gran variedad de vida, así como paredes escarpadas que se pierden en las profundidades. Aquí se pueden encontrar tiburones martillo, delfines, calderones o tortugas.

Ras Mohammed

Ras Mohammed es un parque nacional marino de más de 480 kilómetros cuadrados y que está protegido de la pesca desde 1983. Aquí hay catalogadas más de 1.200 especies de peces, así como 220 de corales. Se encuentran en esta zona tiene puntos de buceo imprescindibles del Mar Rojo.

Thistlegorm

Sharm El Sheikh Thistlegorm
Sharm El Sheikh Thistlegorm

Éste es uno de los pecios más famosos en todo el mundo. Fue hundido durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, y tiene 126 metros de eslora. El buceo en este pecio de Sharm El Sheikh está catalogado como uno de los más emocionantes que existen.

SS Dunraven

El Dunraven, a pesar de no ser uno de los pecios del Mar Rojo más conocidos, está lleno de interés. Lleva hundido más de 130 años y se puede observar cómo se han adueñado los corales tanto de su interior como de su exterior. Además, la fauna que habita en él también es muy curiosa. Por ejemplo, se pueden encontrar peces murciélago o enormes meros, entre otros.

Kingston

Éste es el pecio más viejo de Sharm El Sheikh, y es que lleva hundido desde 1881. Se ha convertido en un jardín de coral, el cual ofrece una inmersión sencilla y a poca profundidad, pero con mucho que descubrir.

ShareTweet
Post anterior

Las pirámides de Melnik, una curiosa creación de la naturaleza

Siguiente artículo

Kotor, el fascinante fiordo del Mediterráneo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Lo más popular

  • Los 10 paises del mundo con mayores reservas de petroleo

    Estos son los 10 países del mundo con mayores reservas de petróleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conoce a los 10 científicos más importantes de la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La importancia de Don Quijote de La Mancha en la literatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rosalía de Castro, una pionera del feminismo en la literatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Coca Cola Vs Pepsi, rivalidad entre gigantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nacionalismo catalán a lo largo de la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Europa Digital

© 2018 EuropaDigital

Info

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Síguenos

No Result
View All Result
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Más
    • Life
      • Famosos
      • Realeza
      • TV
    • Empresa
    • Nutrición
    • Salud
    • Tarot
    • Viajar

© 2018 EuropaDigital

error:
Utilizamos cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario elaborando estadísticas, y analizando sus hábitos de navegación. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de cookies